Los inmuebles comerciales siguen siendo uno de los ámbitos de inversión más rentables en 2025. La capital rusa atrae a los inversores con altos rendimientos, una amplia gama de propiedades y una demanda de alquiler estable. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que el mercado es dinámico y está sujeto a la influencia de diversos factores económicos, por lo que es necesario analizar cuidadosamente cada objeto.
Para saber cuánto se puede ganar con un inmueble comercial en Moscú, conviene tener en cuenta los principales segmentos del mercado, el nivel de rentabilidad y los plazos de amortización. Veamos todo esto en el artículo.
Ingresos de la propiedad comercial en Moscú: cuánto puede ganar y qué afecta a su beneficio
La rentabilidad de los objetos comerciales depende de varios factores: ubicación, tipo de local, estado, nivel de demanda en un segmento concreto. Por término medio, la rentabilidad es del 6-12% anual. Las cifras finales dependen de la categoría del objeto: los locales de oficinas, los locales comerciales, los almacenes o los hoteles tienen distintos niveles de rentabilidad y riesgos.
Inversiones en inmuebles comerciales en Moscú:
- Ingresos por alquiler: recibir pagos mensuales constantes.
- Reventa: compra de un objeto a bajo precio con posterior realización a un precio superior.
Algunos segmentos requieren una inversión sustancial pero ofrecen altos rendimientos, mientras que otros ofrecen un rápido retorno de la inversión debido a los menores costes de puesta en marcha.

Plazo de amortización de los inmuebles: qué objetos aportan beneficios más rápidamente
A la hora de calcular cuánto puede ganar con una propiedad comercial en Moscú, el periodo de amortización desempeña un papel importante. Por término medio, es de 8-15 años, pero puede variar en función del segmento de mercado:
- Los almacenes son una de las opciones de más rápida amortización: – 7-10 años, rendimiento – 8-12% anual. La demanda es estable debido al crecimiento del comercio y la logística en línea.
- Centros comerciales: el plazo medio es de 10-15 años. El beneficio es del 6-10% anual, pero un flujo estable de inquilinos hace que este sector sea fiable para los inversores.
- Los hoteles son un segmento prometedor pero de alto riesgo. El periodo de amortización es de 12-18 años, con un rendimiento del 7-12% en función de la ocupación de las habitaciones.
- Los espacios de cotrabajo son un formato cada vez más popular. El periodo de amortización es de 5-8 años, pero la elevada competencia exige un marketing competente y la elección de la ubicación.
- Apartamentos – período de retorno de la inversión de 8-12 años, el beneficio – 6-9%. Los objetos son de la demanda entre los inquilinos, pero tienen matices en la fiscalidad.
Riesgos de la inversión inmobiliaria: qué tener en cuenta
A la hora de considerar cuánto se puede ganar con un local comercial en Moscú, es importante tener en cuenta los riesgos potenciales que pueden afectar a la rentabilidad del objeto. A pesar de los atractivos indicadores de rentabilidad, no todas las inversiones en locales comerciales garantizan un beneficio estable.
Uno de los factores clave es la variabilidad de la demanda. En periodos de inestabilidad económica, los inquilinos, especialmente las pequeñas y medianas empresas, pueden abandonar los centros de oficinas, lo que se traduce en periodos de inactividad y en una reducción de la rentabilidad. Esto es especialmente cierto en el caso de los locales comerciales, donde el volumen de negocio es mayor que en el segmento de almacenes u hoteles.
La competencia en el mercado de la capital sigue siendo alta, lo que exige un análisis cuidadoso antes de comprar un objeto. Hay un número importante de centros de negocios y locales comerciales en el centro de la ciudad, por lo que la elección de un local en una ubicación con una gran saturación de análogos puede acarrear dificultades para encontrar inquilinos. Los distritos con un desarrollo activo de las infraestructuras, donde la demanda crece gradualmente, resultan más prometedores.
Los costes adicionales de reparación y mantenimiento también son un factor que afecta al balance final. A diferencia de los inmuebles residenciales, los comerciales requieren renovaciones periódicas, sobre todo si los inquilinos cambian con distinta frecuencia. El coste de actualizar las comunicaciones, el diseño exterior y la adaptación de los locales a los nuevos modelos de negocio puede ascender al 5-15% del valor de la propiedad al año, lo que reduce la rentabilidad neta.
La regulación del mercado también influye. Los cambios en la legislación relativa a la fiscalidad de los locales de inversión, la seguridad y los requisitos medioambientales pueden afectar a la rentabilidad global. Es posible que en 2025 se produzcan ajustes fiscales relacionados con los inmuebles de alquiler, lo que exige que los inversores sean flexibles y vigilen constantemente los cambios legales.
Perspectivas del mercado: cuánto se puede ganar con los locales comerciales en Moscú en 2025
En 2025 se prevén cambios significativos en la dinámica de la demanda y la distribución de los segmentos más rentables. Una de las principales tendencias seguirá siendo el desarrollo de instalaciones de almacenamiento. El crecimiento del comercio en línea y de las empresas de logística estimulará la demanda de complejos cerca de los principales centros de transporte. Los alquileres de este tipo de instalaciones seguirán creciendo, y los rendimientos alcanzarán el 8-12% anual con un periodo de amortización relativamente corto, de 7-10 años.
El sector inmobiliario de oficinas muestra una estabilización. Mientras que en años anteriores el trabajo a distancia redujo la demanda de espacios empresariales tradicionales, ahora las empresas están volviendo gradualmente a los formatos híbridos. Esto contribuye a una mayor utilización de los centros de negocios, pero la elevada competencia entre los arrendadores lleva a la necesidad de ofrecer condiciones flexibles y soluciones de infraestructura de calidad. El sector rinde, por término medio, entre un 6% y un 9% anual, y los plazos de amortización pueden variar entre 10 y 15 años.
El sector minorista está experimentando una transformación. Debido a la evolución de los hábitos de consumo y al crecimiento de las ventas en línea, los centros tradicionales están perdiendo popularidad. El concepto de lifestyle-malls, donde se combinan tiendas, zonas de ocio y entretenimiento, es cada vez más demandado. Los proyectos de éxito en este segmento pueden rendir hasta un 10% anual, pero requieren una gestión competente y una estrategia de marketing.
El negocio hotelero registra un fuerte crecimiento, lo que se debe a la creciente afluencia de turistas a Moscú. En 2025, la demanda de alquileres a corto plazo y servicios hoteleros sigue subiendo, y la rentabilidad del sector alcanza el 7-12%. Para que la inversión tenga éxito, es importante tener en cuenta la ubicación del hotel, su categoría y el entorno competitivo.

Conclusión
Es difícil responder de manera inequívoca a la pregunta de cuánto se puede ganar de la propiedad comercial en Moscú. Esta es una fuente prometedora de ingresos pasivos en 2025, que, con un enfoque competente, puede traer 6-12% anual. La elección entre almacenes, centros comerciales, hoteles o espacios de co-working depende de la estrategia del inversor y de su disposición a asumir riesgos.